Tecoman apoya el Día Mundial de la Capa de Ozono que se celebra el 16 de septiembre. Esta frágil franja de gas que protege la tierra de los efectos nocivos de los rayos solares, está dañada a causa de la utilización durante años de ciertos productos químicos. Ello ha puesto en peligro la existencia de los seres vivos y, en general, de todo el planeta.

En esta jornada celebramos los logros del Protocolo de Montreal, firmado en 1987 por 46 países, que puso remedio a una de las mayores amenazas a las que se había enfrentado la humanidad: la recuperación de la capa de ozono y la reducción del cambio climático. Hoy, la cooperación global sigue siendo crucial para preservar y proteger la capa de ozono en el futuro.

El deterioro de la capa de ozono se debe principalmente a la liberación de sustancias químicas que contienen átomos de cloro y bromo en la atmósfera. Desde Tecoman, nuestra empresa de ingeniería ambiental:

  • Asesoramos a las empresas para que cumplan y apliquen las regulaciones para minimizar el uso de estas sustancias.
  • Llevamos a cabo actuaciones para recuperar y destruir sustancias agotadoras del ozono.
  • Monitoreamos que se actúe siguiendo correctamente el Protocolo de Montreal.
  • Investigamos nuevas soluciones para contribuir a recuperar la capa de ozono.